Es una de las técnicas más usadas en Bioquímica; consiste fundamentalmente en la medición de una sustancia en base a su absorción de la luz. En otras palabras, sirve para determinar la concentración de una molécula o grupo de moléculas presentes en una mezcla. La ventaja más relevante es que no necesita aislar el compuesto para determinar su presencia necesita aislar el compuesto para determinar su presencia. Esto se debe a la capacidad de las moléculas para absorber radiaciones, entre ellas las radiaciones del espectro y las UV- visibles. Las longitudes de onda de las radiaciones que una molécula puede absorber y la eficacia con la que se absorben, dependen de la estructura anatómica y las condiciones del medio (pH, temperatura, fuerza iónica, constante dieléctrica), por lo que dicha técnica constituye un valioso instrumento para la determinación y caracterización de biomoléculas. ESPECTOFOTÓMETRO Un espectrofotómetro es un instrumento usado en la física óptica que s...
Actualmente la web se ha convertido algo cotidiano entre los más de 600 millones de usuarios de internet. Sus utilidades son inmensas y su impacto en la economía mundial ha sido incalculable. No obstante, si por un momento echamos la vista atrás apreciamos la sorprendente evolución que la misma ha tenido desde su creación (1989). La World Wide Web fue inventada en 1989 por Tim Bermers-Lee, un informático de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), como herramienta de comunicación entre los científicos ; y es aquí cuando se crea lo que concebimos como la web 1.0 . Esta versión nace como un sistema de hipertexto para compartir información en Internet, con la finalidad de publicar documentos. La web era pilotada por el webmaster, tenía el total control ya que no había interacción con los usuarios , la web eran tan solo de lectura . En 1990, World Wide Web, va tomando forma, es cada vez más visual, incorpora imágenes, diferentes formatos, colores etc. Pero esta ve...
¿QUÉ ES UNA ENZIMA? Son catalizadores biológicos (biocatalizadores). Un catalizador es un agente capaz de acelerar una reacción química sin formar parte de los productos finales ni desgastarse en el proceso. Las enzimas son catalizadores específicos,es decir, catalizan una reacción química determinada. Casi todas las enzimas con de naturaleza proteica, debido a que poseen una su estructura primaria de aminoácidos. Una de las excepciones notables comprenden RNA ribosomales. ¿QUÉ ES INHIBICIÓN? Disminución de la actividad de una enzima por acción de un inhibidor. TIPOS DE INHIBIDORES 1. IRREVERSIBLES Producen cambios permanentes en la molécula de la enzima, con deterioro definitivo de su capacidad catalítica. La molécula alterada por la unión del inhibidor no recupera mas sus actividad normal. Ejemplo: Venenos organofosfarados usados como insecticidas. Inhiben irreversiblemente la acetilcolinesterasa , enzima muy importante del sistema nervioso. ...
Comentarios
Publicar un comentario